Género y Derechos Humanos

Presentaron dos iniciativas para despenalizar el aborto

Morena y MC presentaron iniciativas para despenalizar el aborto en Yucatán. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 05 febrero de 2025.- Representantes de Morena y de Movimiento Ciudadano presentaron iniciativas para la despenalización del aborto en Yucatán. 

En colaboración con organizaciones de la sociedad civil,  la diputada de MC, Larissa Acosta Escalante, presentó una iniciativa de reforma para despenalizar el aborto en Yucatán, garantizando el acceso a una interrupción legal del embarazo sin criminalización y con un enfoque integral de derechos y cuidados.

Destacó que la  iniciativa, que responde a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, busca que las personas gestantes cuenten con acceso a información clara y libre de prejuicios antes, durante y después del procedimiento. Además, plantea que el Estado asuma su responsabilidad de garantizar la autonomía sobre el cuerpo, asegurar atención médica digna y fortalecer programas de salud sexual y reproductiva con perspectiva de género.

La propuesta incluye reformas y derogaciones al Código Penal del Estado de Yucatán y a la Ley de Salud del Estado, eliminando barreras legales que penalizan el derecho a decidir y permitiendo que la interrupción del embarazo sea atendida como un tema de salud pública y justicia social. 

Actualmente, médicos y enfermeras pueden enfrentar consecuencias legales por atender a sus pacientes con el debido respeto a su autonomía, lo que genera miedo e incertidumbre en los servicios de salud. 

Con esta reforma, se garantiza seguridad jurídica para quienes ejercen su labor con ética y profesionalismo, además de que se reconoce el derecho a la objeción de conciencia.

 El texto de la iniciativa reafirma que la lucha por la autonomía corporal es una lucha de justicia social y derechos humanos para todas las identidades.

Acosta Escalante enfatizó en que no es suficiente un programa que practique interrupciones del embarazo en el hospital O´Horán y el ISSSTE. La existencia

 de un código penal que criminaliza el derecho a decidir, que permite a jueces sin perspectiva de género emitir sentencias como homicidio en razón de parentesco, cuando haya una interrupción del embarazo. 

Otra iniciativa fue presentada por la diputada de Morena, Clara Paola Rosales, y propone modificar el Código Penal y la Ley de Salud del estado con la intención de reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones relacionadas a la despenalización del aborto, el reconocimiento del aborto forzado, el derecho a la atención y acceso a la información en materia de salud sexual y reproductiva, la regulación de la objeción de conciencia por parte del personal de medicina y enfermería y la atención integral del embarazo, parto, puerperio, así como la atención en la etapa neonatal, la niñez y la adolescencia.

Deja un comentario