Prevenir es la única forma de estar listos para la temporada de ciclones: CPL
La alcaldesa de Mérida destacó que el Ayuntamiento lleva a cabo múltiples acciones de prevención, con el objetivo de proteger la vida de las y los meridanos, su bienestar y su patrimonio, en la temporada de lluvias y huracanes.
Por David Rico
Mérida, Yucatán, 22 mayo de 2025.- La alcaldesa Cecilia Patrón Lavida destacó que el Ayuntamiento de Mérida se prepara para la temporada de ciclones y de lluvias, pues la única forma de aminorar afectaciones para la población es prevenir.
Al clausurar el Congreso Municipal de Preparación ante el Riesgo de Huracanes 2025, la presidenta municipal dijo que una México es de los países más expuestos a ciclones tropicales debido a su frontera marítima, Golfo de México, Mar Caribe y el Pacífico y en el caso de Mérida, por su ubicación geográfica, exige estar siempre preparados para frente a los fenómenos meteorológicos.

“No se puede evitar el impacto, pero sí reducir el riesgo y nuestra visión es, ante todo, proteger la vida de las y los meridanos, su bienestar y su patrimonio”, expuso.
Dijo que ante un fenómeno meteorológico, el Ayuntamiento actúa con responsabilidad en atención de emergencias y en la rehabilitación y reconstrucción de espacios afectados, como una visión de comunidad resiliente.
“Desde el principio de la administración, dimos pasos firmes, creamos el centro de monitoreo meteorológico que hasta hoy ha emitido más de 400 boletines informativos y recurrimos a los expertos y se han realizado 221 análisis técnicos y análisis de riesgo, lo que ha fortalecido la capacidad de respuesta”, dijo.

Agregó que también se ha actualizado el programa municipal de huracanes y se ha reforzado la coordinación con las autoridades estatales, así como se activa la red de 68 refugios temporales del Ayuntamiento.
Dijo que la premisa es estar siempre preparados y también ante la temporada de lluvias, ciclones tropicales e inundaciones, se hacen trabajos preventivos para evitar las inundaciones en el centro de Mérida, en un proyecto con el Colegio de Ingenieros.
“Nuestro enfoque es la prevención, no esperar a que lleguen los huracanes, las lluvias y por eso hemos tapado más de 2 mil baches y llevamos 80 kilómetros de calles repavimentadas”, comentó.
Hernán Hernández Rodríguez, director de la Unidad Estatal de Protección Civil, dijo que hoy más que nunca es indispensable trabajar de manera coordinada entre sociedad y gobierno, porque cuando se trata de proteger la vida y patrimonio no hay esfuerzos pequeños ni trabajos aislados.

Dijo que lo que marca la diferencia en una situación de emergencia es la preparación previa, la planeación oportuna y la capacidad de actuar con responsabilidad.
Por ello, dijo que el evento permite fortalecer la conciencia colectiva sobre el valor de estar preparados y saber cómo actuar ante los peligros naturales.
“Los fenómenos hidrometeorológicos como huracanes, tormentas o lluvias no se pueden evitar, pero sí podemos reducir sus riegos y proteger nuestras comunidades si actuamos con responsabilidad, planeación y coordinación”, señaló.