Política y Gobierno

PRI y MC se oponen a la extinción del INAIP, Morena respalda la iniciativa

El tricolor y Movimiento Ciudadano se manifestaron en contra de la iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado en materia de acceso a la información y protección de datos personales. Morena apoya el documento.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 24 junio de 2025.- El PRI y MC en el Congreso del Estado se manifestaron en contra de la iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado en materia de acceso a la información y protección de datos personales que contempla, entre otras cosas, la extinción del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAIP); en tanto, Morena apoyó la propuesta.

Fue en la sesión de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación que se empezó a discutir la iniciativa. Sobre el tema, el diputado Gaspar Quintal Parra hizo un llamado a abrir un Parlamento Abierto con especialistas en derecho constitucional para evitar caer, dijo, en una “aberración jurídica” al legislar sobre la extinción INAIP.

Propuso abrir las puertas del Congreso para escuchar a expertos especialistas y destacó la complejidad jurídica que enfrenta el Congreso local ante el mandato federal de extinguir el INAIP. Aclaró que, aunque existe una reforma constitucional federal, las legislaturas locales aún conservan su soberanía y deben ser consultadas para realizar estos cambios de forma legal y ordenada.

El legislador priista reconoció que la reforma federal debe cumplirse, pero señaló que el proceso debe realizarse con responsabilidad y transparencia, respetando los principios del Estado de Derecho. Subrayó la necesidad de consultar a constitucionalistas, académicos, universidades y colegios de abogados para enriquecer el debate y lograr una legislación sólida que garantice el cumplimiento de los derechos ciudadanos.

Quintal Parra expresó que el dictamen previo fue rechazado porque no contaba con mayoría calificada, y que se ha propuesto dividirlo en partes para avanzar en los temas donde exista consenso. No obstante, insistió en que no se puede proceder sin antes contar con las voces expertas que aseguren la legalidad y legitimidad del proceso legislativo.

Finalmente, reiteró que aún existe un marco constitucional vigente y que los congresos estatales conservan su papel esencial en la construcción de leyes.

El presidente de la Comisión, diputado Mario Alejandro Cuevas Mena, destacó la importancia de apegarse al marco normativo de la federación, cumpliendo con las reformas aprobadas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

A su vez, el diputado de Morena, Wilmer Manuel Monforte Marfil, recordó a las y los diputados que en la Comisión se tiene la oportunidad de analizar, conforme a los procesos legislativos, las propuestas distribuidas para que más adelante se lleve a cabo la discusión de las mismas.

El diputado Javier Osante Solís (MC) solicitó que las iniciativas sean enviadas por correo a las y los diputados para una mejor revisión y definición de los puntos.

Asimismo, a efecto de cumplir con los principios de parlamento abierto, se instruyó a la Secretaría General para que disponga de un micrositio donde se publiquen las iniciativas antes mencionadas, a fin de que la sociedad pueda consultarlas y emitir sus opiniones. También se solicitaron las fichas técnicas, los cuadros comparativos y los proyectos de dictamen, para que sean puestos a consideración y analizados en una sesión posterior.

Deja un comentario