Crearán Alianza Yucateca de Marchas LGBT+
Por Cecilia Abreu A un mes de junio, mes del orgullo, esta mañana en rueda de prensa informaron que crearán
Leer másPor Cecilia Abreu A un mes de junio, mes del orgullo, esta mañana en rueda de prensa informaron que crearán
Leer másPor Cecilia Abreu “Hacemos un llamado a la comunidad para unirse a este encuentro que se va a realizar en
Leer másAlexis Sebastián, una de las personas detenidas de manera ilegal el pasado 22 de marzo por la SSP denunció que,
Leer másLa agrupación Amnistía Internacional México señaló que es “inaceptable la represión en contra de personas que se manifestaban en Yucatán en solidaridad con la comunidad de Sitilpech”.
A través de su cuenta de Twitter, la agrupación externó, además, su preocupación por las declaraciones hechas al respecto de este caso, por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), en el sentido de que las detenciones habían sido legales.
Leer másLa Secretaría de Seguridad Pública activó el “Código Rojo” el pasado 22 de marzo durante la mega marcha en apoyo al pueblo de Sitilpech, lo que ameritó que todas las unidades disponibles de la corporación se acercaran al centro de la ciudad, debido a las palabras altisonantes que emitían los manifestantes y las “amenazas” de hacer pintas.
Derivado de este llamado de alerta se registró el arribo de “N” policías vestidos de civil a la zona y que detuvieron a cuatro personas, dos de ellas de manera ilegal. En las detenciones que se llevaron a cabo, destacó que en los informes se menciona de manera continua, de forma discriminatoria y como un elemento criminalizante, los tatuajes en brazos y piernas, expansiones en las orejas, cabello largo de los hombres.
En audiencias que se llevaron por separado Sebastián N. y Sofía N. fueron puestos en libertad inmediata y se decretó que su detención del pasado 22 de marzo fue ilegal, mientras que también se decretó libertad para Andreu N. y Dafne N., aunque a ellos se les imputaron varios delitos, pero llevarán a cabo el proceso con medidas cautelares diferentes a la prisión.
En el caso de la primera audiencia, el Juez calificó de “un desafortunado operativo aplicado de manera deficiente” y “una muestra de arbitrariedad, pues no se justificaba la intervención de la policía” en la magnitud que se llevó a cabo. Además, exhibió múltiples contradicciones e inconsistencias en la acusación de la Fiscalía General del Estado.
Por Redacción Ante el cúmulo de desinformación, imprecisiones e ilegalidades en torno a la detención de cuatro personas por policías
Leer másEl partido MORENA en Yucatán rechazó las acusaciones de instigar protestas, porque con ello solo se busca acallar y minimizar demandas sociales legítimas en la entidad.
A través de un comunicado exigió a las autoridades estatales la presentación y liberación de los cuatro manifestantes “levantados” por fuerzas de seguridad no uniformada ni identificada, al término de la mega marcha por Sitilpech.
Leer másA través de un comunicado, la organización Kanan Derechos Humanos y el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad informaron que las cuatro personas que fueron detenidas por policías vestidos de civil al término de la marcha en apoyo de Sitilpech fueron puestas a disposición del MP, señalados como responsables de violencia contra servidores públicos e iconoclasia.
Las cuatro personas detenidas de manera arbitraria cuentan con representación legal pertinente, no obstante, 3 de ellas muestran raspones, golpes y heridas perpetradas durante el proceso de detención, en el que hubo tratos crueles en su contra.
“Exigimos la liberación de Dafne Aguilar, activista transfeminista y Andreu Ortiz, defensore de derechos humanos de la comunidad LGBT+, así como de los activistas Sofia Caballero y Sebastian Navarrete”.
En su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se emitirán decretos para prohibir la instalación de granjas porcícolas. En el marco de las protestas que se llevaron a cabo en Mérida por el caso Sitilpech, dijo que se apurará el tema.
Leer más