Local

Un perrito se infectó con el gusano barrenador, riesgo para Mérida

La Secretaría de Desarrollo Rural informó que, además de los cuatro casos detectados de ganado afectados por el gusano barrenador, se sumó un caso más de un perrito que fue traído desde Tzucacab a Mérida.

Por David Rico

Mérida, Yucatán, 16 mayo de 2025.- El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, informó que, además de los cuatro casos de ganado afectados por el gusano barrenador, se sumó un caso más de un perrito que fue traído de Tzucacab a Mérida.

Dijo que lo anterior sí podría constituir un riesgo de que el gusano llegue a Mérida, pues el animal debió permanecer en Tzucacab y ahora se están haciendo las investigaciones necesarias, de donde fue atendido el animal en la capital el estado para poder tener un panorama de la situación.

“Sí podría haber riesgo de que llegue a Mérida, esperemos que quienes lo trajeron lo trataron y ubicar donde lo atendieron para poder atender el caso”, expuso.

Destacó que los animales que han sido afectados están sanos y al día de hoy se suma el caso del perrito que también se cree está sano.

“No teníamos el dato, ya nos pasaron la información, el perrito fue recogido en Tzucacab, unos médicos lo trajeron a la ciudad para darle tratamiento, cuando debieron permanecer allá; estamos indagando el estado de perro pero creemos que ya está sano”, señaló.

El funcionario dijo que el primero caso se detectó en marzo, en la localidad de Corral en Tzucacab y se atendió de manera puntual con un cordón preventivo. Ese caso vino de Quintana Roo y luego se detectó otro caso en Halachó que llegó de Campeche, pero dijo que se han logrado acordonar los diferentes espacios y se sigue trabajando de manera coordinada con Senasica.

“La idea es que hoy con el equipo estratégico ahí nos enfoquemos para que no detone al centro del estado. Tenemos cinco casos con el del perrito. Hoy, les repito, los casos que habíamos tenido tenemos los videos ya donde los animalitos están sanos sin necesidad de sacrificarlos”, expuso.

Deja un comentario