Política y Gobierno

Vida Gómez llama al sector empresarial a ir por más

En el debate organizado por Coparmex, Vida Gómez destacó que su Gobierno Ciudadano tendrá como ejes principales en la atracción de inversión y creación de nuevas empresas el agua,  la energía,  la simplificación de trámites,   la transparencia y eliminar la informalidad. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, a 23 de Mayo de 2024.- El Gobierno Ciudadano tendrá como ejes principales en la atracción de inversión y creación de nuevas empresas el agua,  la energía,  la simplificación de trámites,   la transparencia y eliminar la informalidad. 

En el debate organizado por la Coparmex Mérida, Vida Gómez, candidata de Movimiento Ciudadano, llamó al sector empresarial a no conformarse y a ir por mejores resultados, a romper los limites para construir un mejor estado. 

A mujeres y hombres de negocios de cámaras y organismos pertenecientes al Consejo Coordinador Empresarial, Vida detalló la visión que tiene para el desarrollo del estado en materia económica, que se concretará con el trabajo coordinado con la iniciativa privada. 

Para incentivar la formalidad propuso la creación un modelo de sustitución que permitirá a los empresarios que cumplan con sus obligaciones fiscales y acceder a financiamientos. 

La participación de los empresarios, afirmó, será indispensable en las negociaciones de empresas interesadas en instalarse en Yucatán, para definir que tipo de industria se requiere, qué beneficios dejará y que genere los mejores sueldos para quienes viven en  la entidad. 

La visión de futuro del Gobierno Ciudadano está basado en mejorar los derechos humanos y laborales, contar con más presupuesto para el rubro de seguridad y mejorar la condición de las Policías municipales  

Vida se comprometió con el sector empresarial  a simplificar los trámites,   eliminar los que ya no están vigentes y ponerlos en un mismo lugar. 

Como factores indispensables para la captación de inversiones enumeró el puerto de altura de Progreso,  el abasto suficiente de gas natural, energía eléctrica a bajo costo y agua suficiente y sin contaminar. 

En su proyecto de gobierno, la candidata de Movimiento Ciudadano precisó sobre la creación de infraestructura que se requiere como carreteras, la implementación de tecnología para hacer los procesos transparentes,  la creación de la Agencia de Energía de Yucatán y la Comisión del Agua y Saneamiento del acuífero, para avanzar hacia un estado con futuro. 

Resaltó su interés de promover los productos del estado en los mercados del extranjero y de crear un fideicomiso con la iniciativa privada,  y realizar los procesos de licitación de manera pública y transparente, para permitir la participación de todos y seleccionar a las mejores empresas que garanticen los mejores materiales y calidad en la obras de infraestructura y proveeduría. 

Para un buen gobierno consideró importante rediseñar el sistema de justicia, combatir la corrupción y aumentar el número de juzgados en el interior del estado.

Deja un comentario