Política y Gobierno

Adhesión al IMSS Bienestar y nuevo O’Horán estarán listos en diciembre

En el nuevo hospital O’Horán se invertirán un total de 4 mil 708 millones de pesos. El nosocomio y la adhesión de Yucatán al IMSS Bienestar estarían listos en diciembre.

Por David Rico

Mérida, Yucatán, 04 junio de 2025.- En la conferencia matutina del gobernador Joaquín Díaz Mena se dio a conocer que el nuevo hospital O’Horán que se construye al sur de Mérida lleva un avance del 65 por ciento y la obra estaría concluida en diciembre próximo, con una inversión total de 4 mil 708 millones de pesos.

De igual manera, la adhesión de Yucatán al IMSS Bienestar se concretaría también a fin de año, en el mismo mes de diciembre, de tal forma que la inauguración del nosocomio y la firma del convenio se realizarían de forma conjunta.

En compañía del gobernador Díaz Mena, el Dr. Said Vázquez Valle, responsable de la región sureste de Planeación Estratégica del IMSS Bienestar, dijo que el proceso de adhesión de Yucatán al IMSS Bienestar ha iniciado, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud federal.

Dijo que esta adición se lleva acabo en tres fases: diagnóstico, planeación estratégica y fase de adhesión. La primera fase se llevó a cabo desde el pasado 08 de noviembre, cuando al director general del IMSS estuvo en la entidad.

Y, con la última visita del director general a la entidad se dio inicio a la segunda fase, en la que se revisarán asuntos jurídicos, asuntos financieros, equipamiento, fortalecimiento de los equipos regionales de conducción médica, abasto y recursos humanos.

“Al final daremos paso a la tercera y última fase que será la firma de adhesión al convenio que se tiene proyectada para el mes de diciembre”, comentó.

Acerca de las obras en el nuevo hospital O’Horán que están a cargo del Ejército, dijo que se lleva un avance del 65 por ciento de obra y que el equipamiento ya se encuentra en el estado bajo resguardo del Ejército.

Destacó que este nuevo hospital beneficiará a una población de más de 2 millones de personas y tendrá 356 camas censables, 62 consultorios, 16 quirófanos, helipuerto, cámara hiperbárica, 27 especialidades, 21 sub especialidades, terapias intensivas, pediátricas, neonatales, adultos y obstétricas.

Además, tendrá clínica de la mujer, clínica de labio y paladar hendido, clínica de cuidados paliativos, clínica de heridas.

Contará, dijo, con equipos de alta especialidad, dos tomógrafos, tres rayos x simples, una resonancia magnética u fluoroscopio, una angiografía, un densitómetro, un mastógrafo.  

Aseguró que hay una comunicación directa y permanente con la Sedena, por lo que se hacen visitas constantes para evaluar las obras y avances del nuevo hospital.

Deja un comentario