Créssida Danza estrenará un par de obras para reflexionar sobre la existencia, el cuerpo y la resistencia
La compañía que se ha convertido en un referente de la danza contemporánea en la entidad presentará dos estrenos los próximos días 30 y 31 de mayo.
Por Líneas Emergentes
Mérida, Yucatán, 26 mayo de 2025.- Créssida Danza presentará un par de obras para reflexionar sobre la existencia, el cuerpo y la resistencia, dos estrenos que forman parte de su temporada 2025 que abordarán temas como la existencia, el cuerpo y la resistencia.
Esta agrupación que se ha consolidado como un referente de la danza contemporánea en la entidad plantea varias reflexiones con las puestas en escena a presentar: ¿Qué es la vida? ¿Hasta dónde puede llegar un cuerpo que ha hecho del movimiento su forma de existencia?

Las dos obras que se presentarán son: “Sinónimos de percepción”, dirigida por Alan Fuentes y Marion Sparber; y “¡Baila! A la orilla de un río sordo”, bajo la dirección de Lourdes Luna, fundadora y directora de la compañía.
Las funciones serán los días 30 y 31 de mayo, respectivamente, y en ambos casos a las 8 de la noche en el Teatro Armando Manzanero de Mérida. Se trata, según se expuso, de obras inéditas, una por noche.
“Parecieran temas distintos, pero hay un denominador común que tiene que ver con la vida y la resiliencia, la vida, la inteligencia y nuestro sentir ‘guerrero’ de estar en este mundo, en este plano y seguir”, señaló Lourdes Luna.

«Sinónimos de percepción» es una pieza de danza contemporánea que cruza el pensamiento filosófico con la energía escénica. Explicó que la obra nació durante una residencia artística realizada por los coreógrafos Marion Sparber (Italia/Alemania) y Alan Fuentes (México) en el mes de febrero, donde trabajaron intensamente con los intérpretes de Créssida durante tres semanas.
A través de la técnica de partnering —movimiento en dúo que exige confianza contrapesos y riesgo físico—, la pieza teje una narrativa corporal en la que los cuerpos interactúan como ideas, se sostienen, se contradicen, colapsan y se elevan. El resultado es una obra con contenido físico y emocional, donde el público es invitado a presenciar y sentir el movimiento.

“¡Baila! A la orilla de un río sordo” es una obra de Lourdes Luna que surge de una pulsión íntima y colectiva, la urgencia de hablar del desgaste, la resistencia y la entrega de quienes han hecho de su cuerpo una profesión y una forma de vida.
Con una propuesta escénica que combina danza, actuación, canto e interacción con el público, la obra rompe con la estructura convencional de la coreografía para abrir una montaña rusa de emociones.
Expuso, además, que presentarse en el Armando Mazanero revoste un retro especial y un compromiso, al ser uno de los principales recintos de la cultura en la entidad.
“Pero le vamos asacar lo máximo al escenario, es un placer regresar al teatro”, expuso.
Por su parte, Pablo Isaac Herrero Quezadas, director de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), destacó el trabajo de Créssida Danza y de su directora.
“Su obra promueve, provoca y deja huella demostrando que la danza puede ser tanto un grito como un susurro; a través de cada coreografía reafirma su lugar como una de las creadoras más lúcidas y comprometidas de la escena contemporánea”, expuso.
Dijo que lo anterior hace que sea una garantía para los espectadores que cualquier pieza que se presente sea una experiencia diferente, cada vez más creativa y más poderosa escénicamente.