LocalPolítica y Gobierno

El 15 de diciembre estará listo el nuevo hospital O’Horán

La presidenta Claudia Sheimbaum y el gobernador Joaquín Díaz Mena realizaron una visita de supervisión a la obra que lleva un avance del 70 por ciento y se entrega en diciembre, para estar operando al cien por ciento en marzo del 2026.

Por David Rico

Mérida, Yucatán, 21 junio de 2025.- El próximo 15 de diciembre estará listo y será inaugurado el nuevo hospital Agustín O’Horán en el sur de Mérida, con la meta que pueda estar operando al cien por ciento en marzo del 2026.

Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Joaquín Díaz Mena realizaron una visita de supervisión a la obra que, se dijo, lleva un avance del 70 por ciento. La obra está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y, según se expuso, tendrá 600  camas censable y no censables, 16 quirófanos, laboratorios inteligentes, servicios de oncología, hemodiálisis y hemodinamia.

La presidenta Sheinbaum recordó que este hospital será operado por el IMSS Bienestar y beneficiará a 2.1 millones de personas.

“Y la maravilla, que se abre este diciembre, en diciembre se abre este hospital en Mérida, Yucatán para todas y todos los yucatecos, un hospital extraordinario. ¿Sí saben quién lo construyó? Los ingenieros militares, que es también de lo mejor que tiene nuestro país”.

“Fíjense, va a tener 16 quirófanos de último nivel perfectamente equipados. Y también deben funcionar los centros de salud para que no se venga directo al hospital, sino que realmente sea para algún padecimiento mayor. Pues, esto es parte de lo que estamos haciendo, en lo que llamamos el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública”, resaltó.

Por su parte, el gobernador Joaquín Díaz Mena dijo que con esta obra se duplicará la capacidad de atención para pacientes pediátricos, así como para quienes esperan cirugías cardíacas o requieren servicios de hemodiálisis, como parte del proyecto del Renacimiento Maya.

 Destacó que, por primera vez en décadas, un gobierno está atendiendo de manera directa a este sector, el cual comienza a recibir justicia social con la construcción de un hospital de primer nivel.

 “Cuando andábamos en campaña, yo le decía al pueblo: ‘Queremos un Yucatán donde haya más camas de hospital que enfermos’. Eso no era un eslogan, era una promesa. Y la estamos cumpliendo con hechos, no con discursos vacíos’, expuso.

En este contexto, el mandatario dijo que se trabaja para fortalecer la atención de los hospitales de segundo niveld e Ticul, Peto, Tekax y Valladolid, así como Izamal, además que la apertura del nuevo O’Horán y la modernización que se hará permitirá reubicar el hospital San Carlos de Tizimin que está muy deteriorado.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que la construcción del Hospital General Agustín O´Horán garantiza el acceso efectivo a los servicios médicos, con una cobertura universal.

El ingeniero residente de Obra de la Secretaría de la Defensa Nacional, capitán Melior Marduk Chávez Martínez, detalló que este hospital contará con 11 edificios que ofrecerán 27 especialidades, 82 consultorios y equipos médicos de alta especialidad, que lo convierten en uno de los hospitales más grandes y modernos del país.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, señaló que el Hospital contará con 600 camas censables y no censables, 16 quirófanos, laboratorios inteligentes, servicios de oncología, hemodiálisis, hemodinamia e imagen avanzada. El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que este proyecto es un símbolo del Renacimiento Maya y de la salud en la entidad con el hospital que será el más grande del sureste de México y Centroamérica.

Deja un comentario