Local

Los cortes de energía en Yucatán son por el robo de cobre

El titular de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, aseguró hoy que los cortes de energía que se han dado en la entidad en las últimas semanas se deben en gran medida, a los robos de la cablería de cobre.

Por Líneas Emergentes

Mérida, Yucatán, 16 mayo de 2025.- El titular de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, aseguró hoy que los cortes de energía que se han dado se deben en gran medida, a los robos de la cablería de cobre y a las fallas en infraestructura.

Entrevistado sobre el tema, el funcionario dijo que las continuas fallas de abasto de energía que se han presentado en las últimas semanas “no son apagones”, sino que son fallas en la infraestructura debido a accidentes y sobre todo a casos de robos de cobre.

Insistió en que el robo de cobre es la principal causa de las fallas en el suministro de energía eléctrica. Puso como ejemplo el caso de la UADY, donde varios días se presentó el desabasto de energía en el campus de Ciencias Sociales y que, aseguró, fue por el robo de cobre.

“No son apagones, hemos tenido mucho robo de cobre en la infraestructura eléctrica y eso afecta a las colonias”, expuso.

Añadió que también los accidentes son factor, pues apenas ayer en Pacabtún la colonia se quedó sin luz porque un coche tiró un poste.

Expuso que una de las medidas que se han tomado es tener mayor vigilancia y también se trabaja de manera coordinada con la CFE para atender de manera más pronta los cortes de energía eléctrica.

Gamboa Miner aseguró que no hay insuficiencia energética en el estado y que se está trabajando, además, para que no la haya en un futuro, en proyectos como la planta de ciclo combinado de la CFE, la Mérida 4, que ya está en pruebas para que empiece a funcionar a finales de mayo.

Deja un comentario