Arrancó la Cruzada Forestal en Mérida
La meta es sembrar 8 mil 500 árboles de especies locales y durante la temporada de lluvias para aprovechar la humedad y favorecer el crecimiento.
Leer másLa meta es sembrar 8 mil 500 árboles de especies locales y durante la temporada de lluvias para aprovechar la humedad y favorecer el crecimiento.
Leer másMás de dos mil empresas yucatecas recibirán acompañamiento, capacitación y herramientas digitales para fortalecer su competitividad, como parte de la Estrategia de Transformación Digital para Empresas.
Leer másPor David Rico / Galería Mérida, Yucatán, 15 junio de 225.- La 19 edición de La Noche Blanca inundó las
Leer másEl Iipedey clausuraó sus primeros talleres dirigidos a servidores públicos y ciudadanía en general, con presentaciones artísticas y muestras de aprendizaje.
Leer másEl gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó la puesta en marcha de la construcción de caminos sacacosechas en Yotholín, Ticul.
Leer másDesde el Parque Los Héroes, ubicado al oriente de la ciudad, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó que «una ciudad que vive la cultura y el arte plenamente es una ciudad segura». “De este modo queremos visibilizar el talento local y también las diferentes manifestaciones culturales que le dan identidad a la ciudad y preservan nuestras tradiciones”.
Leer másEste procedimiento es ambulatorio, sencillo y está indicado para hombres que ya han satisfecho su deseo de paternidad o han decidido no tener más hijas o hijos. “Se trata también de reflexionar sobre la corresponsabilidad masculina en la planificación familiar”.
Leer másEl Ayuntamiento de Mérida invita a unirse a la Cruzada Forestal 2025 para sembrar 8 mil 500 árboles entre el 15 de junio y el 16 de julio.
Leer másSe trata del no primer documento en México con lineamientos éticos para la investigación con comunidades indígenas.
Leer másLa Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) llevó a cabo el evento “Señas que unen”, para visibilizar la importancia de la LSM como patrimonio lingüístico y cultural, así como a promover su reconocimiento y respeto en la sociedad.
Leer más