Todo listo para la quinta edición del Congreso Estatal de Teatro
La actividad se realizará del 10 al 13 de julio con unas 15 actividades en las que se tocarán temas como gobernanza, marco legal, seguridad social para artistas independientes, derechos de autos y otros.
Por David Rico
Mérida, Yucatán, 03 julio de 2025.- Del 10 al 13 de julio se realizará en Mérida y Progreso la quinta edición del Congreso Estatal de Teatro que tiene como objetivo fortalecer los lazos dentro del gremio y atender a las necesidades a inquietudes de quienes forman parte del panorama teatral en la entidad.
En este sentido, Selene Medina, una de las organizadoras del evento, dijo que desde el año pasado se llevaron a cabo encuestas para conocer los temas y necesidades que son importantes para el sector artístico teatral y de ahí salieron los temas que se tocarán en el congreso que, además, es gratuito.
Destacó que se realizarán 15 actividades en las que se esperan participen artistas, gestores, gente que le interesa la música, la iluminación, las artes escénicas y en general toda la comunidad teatral.
De los temas que se tocarán está el de la gobernanza y la gestión, en cómo utilizar los recursos y también como abordar la parte legal, con el SAT, por ejemplo; también el tema de derechos de autor y uno que es muy relevante que es la seguridad social para los artistas independientes.
“Durante cuatro días, actores, gestores, productores y miembros de la comunidad artística de Yucatán se reunirán para compartir espacios de reflexión, aprendizaje, reflexión y colaboración con profesionistas en diferentes especialidades, para abordar las áreas de interés para la comunidad teatral yucateca”, expuso.
Claudia Chapa Cortés, subdirectora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, dijo que en su quinta edición el congreso muestra ya una gran solidez y por ello resulta un espacio inmejorable para aprovechar las actividades y talleres.
“Están casi en charola de plata para toda la comunidad artística y los aficionados del teatro que quieran participar; hay todos los temas, legales creativos, participación ciudadana, hay que aprovechar”, indicó.
Además, destacó que el congreso forma parte del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores, como un formato de proyecto muy diferente al que típicamente se ve.
“Vamos a tener 4 días completos de actividades y eso no es fácil y por ello destacó una gran labor que hay que seguir apoyando”, dijo.
La inauguración se realizará el jueves 10 de julio a las 3 de la tarde en la video sala del Centro Cultural Olimpo y después será la conferencia magistral “La gobernanza en proyectos escénicos: retos y oportunidades”, a cargo de la maestra Paula González Rencoret.
La mayoría de actividades serán en Mérida, en la video sala del Olimpo, pero también habrá otras sede en la capital del estado, como en Itacate Cafetería / La Meiga-Librería Feminista, donde habrá la presentación del cuadernillo “Apuntes en torno a la invisibilidad del drama” el 11 de julio a las 10 de la mañana.
Pero también habrá algunas actividades en Progreso, como el “Taller de inducción al teatro”, a cargo de Alondra Cutz el 12 de julio en la Casa de la Cultura de Progreso.
El programa contempla conferencias, talleres, mesas de diálogo, exposiciones, conversatorios y otras actividades.
Para mayor información y consultar el programa se puede visitar la página: https://www.facebook.com/congresoteatroyucatan/